En su boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) de este lunes, el
NHC indicó que María se encuentra a 95 kilómetros al este de Martinica
y a 150 kilómetros al este-sureste de Dominica, ambas en las Antillas
Menores.
El ciclón, que esta madrugada ya había
subido su intensidad a categoría 2, se desplaza hacia el oeste-noroeste
con una velocidad de traslación de 17 kilómetros hora.
"Se espera un rápido fortalecimiento adicional de María durante los
próximos dos días", por lo que el sistema se convertirá en un
"peligroso huracán" mientras se "mueve por las Islas de Sotavento y el
noreste del Caribe", resaltó el NHC.
María se encuentra a 95 kilómetros al este de Martinica y a 150 kilómetros al este-sureste de Dominica, ambas en las Antillas Menores
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de
María se moverá por las Islas de Sotavento en la tarde y noche de este
lunes, para desplazarse el martes por el nordeste del Caribe y
"aproximarse a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el miércoles", precisó
el NHC, con sede en Miami.
Las "peligrosas"
marejadas ciclónicas y "destructivas olas" generadas por María están
afectando a todas las Antillas Menores, con subidas del nivel del agua
de entre 1,8 y 2,7 metros.
Es probable que estas
marejadas causen condiciones de resacas y corrientes marinas peligrosas
que pueden poner en peligro la vida de los habitantes de la zona.
Se ha emitido un aviso de huracán para las Islas Vírgenes
estadounidenses y británicas, así como para Guadalupe, Dominica, San
Cristóbal y Nieves, Montserrat y Santa Lucía.
Hay
también un aviso de tormenta para Anguila, Antigua y Barbuda, Saba,
San Martín y San Eustaquio y una vigilancia de huracán para Puerto
Rico, Saba y San Bartolomé, así como una vigilancia de tormenta para
Barbados y San Vicente y las Granadinas.