Los gobernadores Antonio Barreto (Anzoátegui), Alfredo Díaz (Nueva
Esparta), Laidy Gómez (Táchira) y Ramón Guevara (Mérida), todos ellos
de la MUD y del partido opositor Acción Democrática (AD), prestaron
este lunes juramento ante la ANC, cumpliendo así la exigencia para
tomar posesión de su cargo formulada por el oficialismo.
El quinto candidato de la MUD que se impuso en las regionales del 15
de octubre, el gobernador del estado Zulia Juan Pablo Guanipa, del
partido Primero Justicia (PJ), ratificó su negativa a "ser juramentado
por una ANC" que volvió a tachar de "fraudulenta" y que, a su modo de
ver, "no representa la voluntad del pueblo de Venezuela".
Delcy Rodríguez advirtió tras tomar juramento a los cuatro gobernadores de las "consecuencias" que supondrá para Guanipa su rechazo a someterse a este órgano
La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez,
advirtió tras tomar juramento a los cuatro gobernadores de las
"consecuencias" que supondrá para Guanipa su rechazo a someterse a este
órgano que tampoco reconocen la Unión Europea y las democracias de más
peso de América.
La oposición venezolana se había
comprometido a no llevar a cabo ninguna acción que supusiera un
reconocimiento de la Constituyente. Los partidos de la MUD que
participaron en las regionales habían asegurado que acudir a esta cita
electoral convocada por la ANC no suponía legitimar a esta junta
formada íntegramente por oficialistas.
La MUD
consiguió 5 de las 23 gobernaciones en juego en las elecciones de este
mes, por los 18 estados en que se impuso el chavismo gobernante. La
oposición venezolana no acepta la validez de los resultados debido a
los supuestos fraudes en el recuento y las numerosas irregularidades
que ha denunciado.
La decisión de los gobernadores de
AD de presentarse ante la ANC para poder asumir sus cargos ha
provocado un alud de críticas dentro de la propia MUD y entre la
sociedad civil venezolana, entre la que el rechazo a la Constituyente
es generalizado.
"El engaño y descarado desprecio al
pueblo es imperdonable", ha escrito en su cuenta de Twitter el
director ejecutivo de Foro Penal, Alfredo Romero. Esta ONG ofrece
asistencia jurídica a la gran mayoría de detenidos y familiares de las
decenas de personas que murieron este año en protestas contra la
creación de la Constituyente.
En Voluntad Popular se ha abogado por la creación de "una nueva alianza por Venezuela" de la que "quedarán fuera quienes han claudicado ante la dictadura"
Desde uno de los principales partidos de la MUD,
Voluntad Popular (VP), el diputado nacional Armando Armas ha abogado
por la creación de "una nueva alianza por Venezuela" de la que
"quedarán fuera quienes han claudicado ante la dictadura".
También del partido de Leopoldo López es el vicepresidente del
Parlamento, Freddy Guevara, que ha escrito en Twitter que "los
gobernadores que se juramentaron se apartaron" del consenso de la MUD,
que según el diputado decidió hace tiempo no presentarse ante la
Constituyente.
El partido tachó de "traición y
engaño" a los ciudadanos la decisión. "Tal acción la consideramos un
acto de traición y engaño contra la mayoría de venezolanos que el
pasado 15 de octubre en elecciones fraudulentas les eligieron como
representantes de la Unidad para seguir luchando en todos los terrenos
contra la dictadura y sus artimañas", se lee en un comunicado del
partido.
Desde PJ, el segundo partido que obtuvo más
candidatos a las regionales en unas primarias en que cosechó el mayor
éxito AD, el presidente del Parlamento, Julio Borges, ha felicitado al
gobernador electo del Zulia "por su postura al no humillarse ante el
fraude (de la) Constituyente".
Igualmente duro fue el
candidato derrotado de la oposición a la gobernación del estado sureño
de Bolívar, Andrés Velásquez, que horas después de presentar una
acción legal contra la supuesta manipulación de los resultados en su
región acusó a los gobernadores de Acción Democrática de "arrastrarse"
ante la Constituyente.
Velásquez calificó esta junta
activada sin un referéndum previo de aprobación por Maduro para
refundar el Estado de "ilegítima e inconstitucional", y pidió para
quienes han ido a prestar juramento "el mayor repudio nacional".
La comparecencia de los gobernadores opositores ante la ANC ha sido celebrada en medios oficialistas, entre los que se ha destacado la división existente en el seno de la MUD
"AD no puede lavarse las manos de esta absurda decisión.
AD es responsable de esta insensatez que burla un sentimiento
nacional", ha agregado Velásquez sobre la que es dentro de la MUD la
formación con más historia y experiencia en la movilización electoral.
La comparecencia de los gobernadores opositores ante la ANC ha sido
celebrada en medios oficialistas, entre los que se ha destacado la
división existente en el seno de la MUD.
Nicolás
Maduro ha reconocido a los cuatro gobernadores. "Quiero informar
también que he conversado telefónicamente con cada uno de estos
gobernadores para reconocerlos y además para ofrecerles mis dos manos",
dijo Maduro en un discurso televisado.
El líder chavista afirmó además que "muy pronto" se reunirá "personalmente con estos cuatro gobernadores".
Al otro lado de la frontera, el presidente colombiano Juan Manuel
Santos consideró que en Venezuela se dio el "máximo abuso" del poder con
este acto.
"Pensaba en nuestros
vecinos que el día de hoy obligaron a los gobernadores elegidos por la
oposición a posesionarse ante la Asamblea Constituyente, que fue
elegida ilegalmente, ese es el máximo abuso del poder", dijo el jefe de
Estado en la conmemoración del Bicentenario del Consejo de Estado de
Colombia.