Stephen Paddock: todo lo que se sabe sobre el presunto autor de la matanza en Las Vegas.
Las
primeras informaciones que se han hecho públicas sobre Paddock señalan
que vivía en Mesquite, en el estado de Nevada, desde junio de 2016. Se
trata de una ciudad situada en el condado de Clark, a unas 80 millas
(unos 130 km) de Las Vegas. La localidad, que cuenta con una población
de 17,000 habitantes, tiene bastantes comunidades de jubilados, en una
de las cuales vivía el sospechoso.
¿Por qué lo hizo?
El
Sheriff de Las Vegas, Joseph Lombardo, ha explicado que Paddock estaba
apostado en el piso 32 del hotel Mandalay Bay Resort de Las Vegas, desde
donde disparó indiscriminadamente ráfagas de fusil contra el público
que asistía al concierto de música country al aire libre que se
celebraba abajo.
Los
motivos por los que supuestamente ha cometido este crimen son una
incógnita. Cuando la policía llegó a la habitación del hotel en la que
se encontraba, solo pudieron certificar su muerte, ya que al parecer se
suicidó después de cometer el ataque.
Lombardo
ha calificado a Paddock de “lobo solitario”. La policía no tiene
ninguna prueba de que perteneciera a algún grupo político o movimiento
social, y su nombre no estaba fichado por la policia, ni siquiera como
un veterano del ejercito.
“No
tenemos idea de cómo pensaba”, comentó Lombardo a los medios de
comunicación. “Hemos localizado numerosas armas en la habitación en la
que se encontraba”, añadió. En concreto, la policía ha señalado que se encontraron 23 armas de fuego allí.
¿Terrorismo islamista?
Según
informa Reuters, dos funcionarios de alto rango de Estados Unidos
dijeron el lunes que no había evidencia de que el atacante estuviera
vinculado con algún grupo militante del exterior.
El grupo insurgente Estado Islámico emitió un comunicado el lunes
a través de su agencia de noticias Amaq atribuyéndose la
responsabilidad por el tiroteo masivo, y dijo que el hombre se había
convertido al Islam hace dos meses.
“El
ataque de Las Vegas fue llevado a cabo por un soldado del Estado
Islámico y lo hizo en respuesta a los ataques de la coalición“, dijo la
agencia de noticias del grupo Amaq en referencia a la coalición liderada
por Estados Unidos que lucha contra el grupo en el medio Oriente. “El
tirador de Las Vegas se convirtió al Islam hace unos meses”, agregó
Amaq.
Autoridades
de Estados Unidos indicaron que las agencias de seguridad del país
están investigando el comunicado emitido por la agencia Amaq y que no
pueden confirmar que sea cierto. Hasta el momento, el FBI informó que
mantienen cierto escepticismo al respecto.
Uno
de los funcionarios estadounidenses citados por Reuters descartó la
interferencia del Estado Islámico y dijo que había razones para pensar
que el atacante Paddock tenía un historial de desórdenes mentales.
La familia
La
cadena ABC News ha entrevistado al hermano de Stephen Paddock, quien
dijo que él y su familia se sienten como si un “asteroide hubiera caído
sobre nosotros” con la noticia.
“No
tenemos idea de cómo o por qué sucedió esto”, dijo Eric Paddock a ABC
News. “No lo entendemos”, insistió Paddock y agregó que están “atónitos”
por el “increíble” incidente.
No
hay “exactamente ninguna razón para que esto sucediera” y “no hay
secretos en su pasado”, dijo. “Investigan en su vida pero no hallan nada
que pueda explicar lo que hizo”, comentó acerca de la investigación que
se está realizando sobre su hermano.