La actualización de sanciones a Cuba que entraron en vigor este
jueves luego de que el gobierno de EE.UU. las diera a conocer el
miércoles, ayudarían a la compañía estadounidense Airbnb.
Así lo afirma un reporte de la cadena ABC,
señalando que los estadounidenses que no viajen con un grupo organizado
en su país, pueden utilizar una categoría llamada “apoyo al pueblo
cubano”.
Como el objetivo es ayudar directamente a las empresas privadas y no
pagar los hoteles del Gobierno, quedarse en un Airbnb, por ejemplo,
cuenta como apoyar al pueblo cubano.
Por eso, “cuando se trata de Cuba, la administración de Trump y Airbnb están de acuerdo”, afirma el reporte.
Técnicamente, sigue siendo ilegal que los estadounidenses visiten
Cuba solo por turismo. El gobierno de Obama levantó las restricciones
para 12 categorías diferentes de viajeros de ese país, donde se incluye
la de “apoyo al pueblo cubano”.
La actual administración ha afirmado que los estadounidenses han
estado abusando de algunas de esas categorías, y este miércoles lanzó
una lista actualizada de entidades en Cuba con las cuales los
estadounidenses no podrán hacer negocios.
La lista incluye más de 80 hoteles propiedad del Gobierno cubano, los
militares directamente o la Inteligencia, que administran la mayor
parte de la economía en la isla.
Los republicanos a menudo ponen a Airbnb como un ejemplo de empresa
privada en la isla comunista. A su vez, Cuba es el mercado de más rápido
crecimiento de la compañía estadounidense.
No obstante, hospedarse en un Airbnb y comer en restaurantes de
propiedad privada no es suficiente para calificar para un viaje a Cuba.
Las restricciones enfatizan un “cronograma de actividades a tiempo
completo” que incluye un contacto “significativo” con el pueblo cubano,
apoyando a su sociedad o promoviendo su “independencia de las
autoridades cubanas”.