Ben Rhodes, asesor clave del expresidente Barack Obama
por su papel en el deshielo entre Cuba y EE UU, ha señalado a Rusia o a
un "sector duro" dentro de la Isla como posibles culpables de los
ataques sónicos que han afectado seriamente la relación entre ambos
países en las últimas semanas.
"Estados Unidos ha sobrerreaccionado", opinó el exconsejero presidencial en una entrevista conjunta con El País, Le Monde y Der Spiegel.
"El Chico Maravilla", como llamaban a Rhodes en sus días en la Casa
Blanca, considera que el ataque sufrido por 24 diplomáticos
estadounidenses en la Isla "no fue responsabilidad del Gobierno cubano".
Rhodes apoya su afirmación agregando que mientras ocurrían los ataques
La Habana continuaba firmando todo tipo de acuerdos con el Gobierno de
EE UU y trataba de mejorar las relaciones bilaterales. Opina, además,
que el Gobierno de Raúl Castro ha reaccionado "con mucha moderación" a
las acusaciones que ha lanzado Washington a partir del incidente.
Para el hombre que durante ocho años escribió los discursos de Obama
"hay dos posibilidades" para esclarecer la autoría de los ataques. La
primera que sostiene el ex asesor es que sea responsabilidad del "sector
duro interior" del oficialismo cubano.
"Cuba vive un
periodo de transición: Raúl Castro abandonará el cargo en febrero y la
apertura no ha sido bien vista por todos", argumenta Rhodes sobre su
primera hipótesis, quien además añade que el propio Fidel Castro "mostró
sus recelos" antes este cambio.
Para Rhodes la "ironía final" es que la Administración estadounidense está haciendo justo exactamente lo que pretenden quienes pusieron en marcha los ataques sónicos
"La otra posibilidad es que se trate de Rusia", apunta el
ex asesor en su conversación con los tres medios europeos. "Su objetivo
sería sembrar el caos, separar a EE UU de Cuba y lograr que la Isla
vuelva a su órbita", subraya.
Aunque no descarta que
sea "una combinación de ambos factores" y sostiene que ha habido una
reacción exagerada por parte de su país. "Si no tenemos clara la
autoría, ¿por qué expulsamos a sus diplomáticos?", se cuestiona el
exconsejero.
Estados Unidos evacuó a finales de
septiembre al 60% de su personal diplomático de La Habana y expulsó a 15
funcionarios cubanos de la embajada de la Isla en Washington por los
supuestos ataques acústicos contra sus diplomáticos en la Isla. Por su
parte, el Gobierno cubano dijo haber sido consciente de estas agresiones
en febrero de este año, pese a que comenzaron a producirse en noviembre
de 2016, cuanto todavía Obama era presidente.
En
enero de este año Rhodes, ex asesor adjunto de Seguridad Nacional que ha
visitado Cuba varias veces desde que acompañó a Obama en su viaje a la
Isla en marzo de 2016, se reunió con autoridades cubanas pocos días
después de que la Administración de Donald Trump pusiera fin a la
política migratoria de "pies secos/pies mojados".
Rhodes, uno de los hombres que más trabajó por la distensión diplomática
entre la Isla y el vecino del norte, piensa que la "ironía final" de
este asunto es que la Administración estadounidense está haciendo justo
exactamente lo que pretenden quienes pusieron en marcha los ataques
sónicos.
Ahora saldran todos los trolles a despotricar el imperialismo por lo que dijo este Sr.
Recuerden, es solo la opinion de una persona, independientemente de su jerarquia, es solo una opinion.
Una opinion no es la verdad en casi nada. Ese hombre no ha estudiado ni investigado el caso como para tener la verdad en la mano. Solo dice su opinion.
Todos tenemos una y eso no nos hace tener la verdad
Comentario 1