Rusia mantuvo su presencia militar en
la Isla hasta 2002 a través del centro de radioescucha electrónica de
Lourdes, localizado cerca de La Habana
La Habana |
,
Víktor Bóndarev, jefe del Comité de Defensa y
Seguridad del Consejo de la Federación (senado), dijo este domingo que
Rusia debería considerar la restauración de su presencia militar en Cuba
y Vietnam para proteger "los intereses de la seguridad nacional" debido
a una "intensificación de la agresión estadounidense", según el portal
estatal ruso Sputnik.
Las
declaraciones del político se produjeron horas después de que el también
senador y vicepresidente de ese Comité de Defensa anunciase que Rusia
va a "poner todo su empeño" en restablecer su base en Cuba como
respuesta a las actividades hostiles de EE UU y la OTAN.
Rusia mantuvo su presencia militar en la Isla hasta 2002 a través del
centro de radioescucha electrónica de Lourdes, localizado cerca de La
Habana, que era utilizado para espiar las comunicaciones en EE UU desde
su fundación en 1967. Su clausura por parte del presidente Vladímir
Putin causó malestar en los círculos militares rusos.
Según Bóndarev, la presencia militar rusa en la Isla permitía contener
una posible expansión estadounidense hacia territorio cubano,
considerado estratégico para Rusia.
Según Bóndarev, la presencia militar rusa en la Isla permitía contener una posible expansión estadounidense hacia territorio cubano, considerado estratégico para Rusia
"También deberíamos pensar en el regreso de nuestra Armada a Vietnam", añadió Bóndarev a Sputnik.
Al igual que en el caso cubano, la estancia de la flota rusa en el país
asiático terminó en 2002 tras 23 años de presencia militar que se
inició después de la guerra entre China y Vietnam de 1979.
"Todo tiene que ser acordado con La Habana", matizó Bóndarev, quien
añadió que, en el caso de Vietnam, la creación de una base militar
también tiene que contar con el permiso de las autoridades de ese país.
Esta no es la primera vez que Moscú se ha planteado en tiempos
recientes restaurar su presencia militar en la Isla. El pasado octubre,
el viceministro de Defensa, Nikolái Pankov, anunció que el Gobierno
estudiaba reabrir bases militares en el territorio de sus dos antiguos
aliados comunistas.
Según la agencia EFE, hace cuatro
años Moscú también anunció que pretendía recuperar sus bases navales en
Cuba y Vietnam; y según Sputnik, en abril de 2016
los diputados de la Duma (Parlamento Ruso), Valeri Rashkin y Serguéi
Óbujov solicitaron a Putin y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, el
restablecimiento del centro ruso de Lourdes, "como respuesta a los
planes de EE UU de desplegar en Turquía lanzamisiles de tipo Himars".
En diciembre de 2008, una flotilla rusa encabezada por el destructor cazasubmarinos Almirante Chabanenko abrió una nueva era al atracar en La Habana por vez primera desde 1991.